Blog

Día Mundial del Lavado de Manos: una práctica esencial en cada etapa de nuestro trabajo

El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una fecha que busca concientizar sobre la importancia de esta práctica simple pero fundamental para prevenir infecciones y proteger la salud.

El lavado de manos es un procedimiento obligatorio y cotidiano en todos nuestros espacios productivos.

Forma parte de nuestro compromiso con la calidad, la seguridad y el cumplimiento de las normas más exigentes del sector biomédico.

A continuación, compartimos los pasos que seguimos en nuestro protocolo interno de lavado de manos:

El frotado debe durar al menos 40 segundos, y la desinfección posterior, con alcohol en gel, unos 20 segundos o hasta que el producto se evapore por completo.

Después de secar las manos, realizamos la desinfección con alcohol en gel, aplicando una cantidad suficiente para cubrir todas las superficies de manos y muñecas.
Durante este paso, se repiten los mismos movimientos que en el lavado con agua y jabón:

  • Frotar palmas, dorsos, dedos entrelazados, pulgares y puntas de los dedos.
  • Asegurar que el producto llegue a todas las zonas de la mano.

Esta desinfección complementaria refuerza la eliminación de microorganismos y contribuye a mantener los estándares de higiene que caracterizan cada etapa de nuestra producción.

Además, reforzamos esta práctica:

  • Antes de ingresar a áreas productivas.
  • Antes de manipular productos.
  • Luego de usar sanitarios o tomar contacto con materiales contaminados.

El lavado de manos no solo es una rutina: es una forma de reafirmar, cada día, nuestro compromiso con la seguridad del paciente y la calidad de nuestros productos.

Artículos relacionados